Pero, ¿cómo crear esa agilidad y precisión en la ejecución de procesos para diferenciar a una empresa de su competencia sin tomar riesgos innecesarios y gastar dinero? La respuesta está en Lean Six Sigma. Todas las empresas, tanto de servicios como manufactureras, presentan desafíos que ponen en riesgo el éxito de sus procesos de negocio. Atendiendo factores como los desperdicios en procesos ocultos y la amplia diversificación de productos, lograrán un gran avance en el perfeccionamiento de sus procesos.
La clave del éxito de Lean Six Sigma
La actual complejidad de los negocios conlleva un gran número de retos. Las herramientas y métodos de Lean Six Sigma fueron diseñados específicamente para crear estabilidad y capacidad de predicción en las empresas. Es de suma importancia que las organizaciones aprendan a ser fieles a los principios de Lean Six Sigma y los pongan en práctica de manera poco convencional.
Los retos pueden ser muchos y aparecer en todas partes, lo que dificulta saber por dónde empezar, qué problemas deben resolverse y cuándo. Además, todas las empresas tienen una cultura propia que puede ser compleja y, sin duda, distinta a otras, aún cuando se encuentren en situaciones similares.
Empero los desafíos que enfrentan las compañías de hoy, es imperativo que sigan buscando las soluciones que impulsen la mejora de su eficiencia, crecimiento y posicionamiento en el mercado del futuro. Cuando Lean Six Sigma se aplica de manera correcta, la empresa será más ágil, eficiente y efectiva frente a sus competidores, señal de que el negocio avanza al siguiente nivel.
Agilidad, eficiencia y efectividad con Lean Six Sigma - Parte 2
Lean Six Sigma para todos
Claramente las ventajas competitivas del negocio vendrán de su agilidad y precisión en la ejecución de los procesos. Dichos procesos apoyan la planeación estratégica de la empresa y fundamentan la toma de decisiones, generan valor a los clientes, evalúan el desempeño de la organización, al mismo tiempo que crean y venden productos y servicios.