Esta decisión que para muchos podría considerarse en cierto modo natural, no es tan natural para el socio fundador, pues requiere de un enorme esfuerzo que en ocasiones significa casi el re-fundarse por completo. Habrá que remar contra un sin número de nuevos “obstáculos” donde estos mismos en ocasiones pudieran ser los habilitadores para crecer de manera adecuada. La resistencia al cambio, las costumbres añejas y enraizadas, los procesos manuales e incluso el estatus quo. Un esfuerzo muy similar al que se necesitara igualmente el día en que se fundó la empresa.
Transitar hacia esta segunda etapa en el desarrollo del negocio, muchas veces conocida como el movimiento de empresa “pequeña” a empresa “mediana”, obliga a elevar el estándar de la organización al de empresas similares dentro de su mismo sector y tamaño. Empresas que hay vencido ya los retos que les significó la sistematización de los procesos que desarrollaban, ampliar la visibilidad de la operación que por resultado se van reflejando en un claro incremento en la productividad de las mismas.
La tecnología es siempre un gran aliado, el crecimiento va típicamente asociado y de la mano a un cambio sistémico en toda la organización y los habilitadores tecnológicos juegan un papel clave en esta transición. Ciertamente que seleccionar la mejor opción en el mercado que permita llevar a cabo esta tarea no resulta nada sencillo y más con la amplia oferta de soluciones que hoy en día se ofrecen. Es necesario mirar aquellas organizaciones que puedan ofrecer opciones que permitan crecer nuestro negocio y no sólo crecer en inversión tecnológica. Es la tarea de nosotros, apalancarnos en los habilitadores tecnológicos para que nuestro negocio crezca.
Debemos valorar la solidez de las empresas con las que nos interesa trabajar, pues haremos aquí la selección del socio estratégico comercial con quien estaremos creciendo al menos los siguientes 10 o 15 años. Empresas con experiencia probada, con buenas referencias en nuestra industria se vuelven muy atractivas para nuestros planes futuros. Si mi empresa desempeña en el sector manufactura es importante busque entre mis opciones una organización que me provea de las tecnologías de Administración y Manejo de Recursos Empresariales una solución de nicho. Sería un tanto arriesgado confiar mis procesos de manufactura o distribución a una organización que no tenga una solución especializada en estos sectores de mercado.
Interesante será también evaluar organizaciones que tengan un buen programa de socios comerciales típicamente conocidos como Partners, los Partners son un eje fundamental en las implementaciones de estas tecnologías y de acuerdo a sus certificaciones proveen de experiencia probada en el mercado a la incorporación de las mejores prácticas de negocio a nuestra organización. Una estrategia clara en la nube se vuelve un factor fundamental ahora que vemos evolucionar las nuevas tecnologías hacia este rubro. Modelos que provean flexibilidad en su manejo dentro de la nube son clave para asegurar se pueden mejormente adecuar a nuestras necesidades, opciones donde yo pueda arrendar u hospedar mis tecnologías brindan la posibilidad de no atarme a esquemas rígidos y limitados.
Pero sobre todo presencia y soporte local, organizaciones que han visto en México un lugar para hacer inversión de largo plazo y que cuentan con una infraestructura necesaria en personal para poder dar el servicio que nuestra empresa en ese avanzar a la siguiente etapa demanda.
En resumen una gran decisión llega a nuestras organizaciones, ¿Estamos listos para dar el siguiente paso?
Epicor ERP (ahora conocido como Kinetic) es ideal para soportar la manufactura de fabricación bajo pedido, configuración sobre pedido y fabricación para inventario y guiado por las necesidades de los usuarios actuales, Epicor ERP es un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales que entrega opción, flexibilidad, y agilidad para impulsar el crecimiento y oportunidad a lo largo de la empresa, sin la complejidad de plataformas actuales.
Epicor ERP es un software sencillo para negocios, que abarca procesos y usuarios de principio a fin. Epicor ERP está disponible en la nube, alojado o en sitio. Epicor ERP ofrece un enfoque modular con capacidades robustas enfocado en reducir costos, reestructurar procesos, y mejorar la respuesta del consumidor a lo largo de la empresa, todas las prioridades principales están centradas hacia lograr un crecimiento y rentabilidad continua. Para mayores informes visite www.epicor.com
Consideraciones al elegir su ERP
La segunda gran decisión de todo emprendedor es sin duda el “gran salto mortal” que significa el tomar la decisión del momento de crecer a las siguientes “ligas”. Sin duda para entonces ha pasado un tiempo considerable desde el momento en que la primera idea de invertir en establecer su “propio negocio”, negocio que a través de todos estos años ha evolucionado y hoy se ve en un gran dilema de llevar a cabo su crecimiento.